El jueves 30 de junio se realizó la segunda sesión del “Espacio de Coyuntura” convocado por Nodo XXI con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo – Oficina Cono Sur.

[MEC id=»4600″]
1 Jul 2022 | Actividades, Cuadernos de coyuntura, Eventos, Iniciativas, Noticias
El jueves 30 de junio se realizó la segunda sesión del “Espacio de Coyuntura” convocado por Nodo XXI con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo – Oficina Cono Sur.
En este artículo publicado originalmente en Cuadernos de Coyuntura no. 18 (invierno 2017), los autores realizan una revisión de las transformaciones en el campo de la investigación científica durante los últimos 35 años: periodo en que, lejos de constatar profundas...
por Fundación Nodo XXI | 24 enero 22
Uno de los grandes desafíos de la Nueva Constitución (NC) será modelar una forma de Estado y organización social que, además de cumplir con las expectativas democráticas de un pueblo que estuvo más de cuatro décadas ausente de la posibilidad de decidir sobre sus...
por Fundación Nodo XXI | 9 enero 22
Crítico del actuar de la coalición en la reciente elección de la presidencia de la Convención Constituyente, el sociólogo de Nodo XXI plantea la necesidad de construir una alianza diversa para estabilizar el proceso de cambios. Esta semana, en medio de la elección de...
por Fundación Nodo XXI | 4 enero 22
El próximo lunes 4 de enero la convención constitucional deberá elegir a nueve de sus integrantes para que ocupen la presidencia, la vicepresidencia y las siete vicepresidencias adjuntas de la mesa que la dirige. Se acaba así el periodo encabezado por Elisa Loncón y...
por Kathia Cancino | 27 octubre 21
El día de ayer Camila Miranda, presidenta de Fundación Nodo XXI, estuvo en Razones Editoriales conducido por Freddy Stock, junto a Javiera Zúñiga, vocera del Movilh y Eduardo Vergara, director ejecutivo de Chile 21. La conversación consideró las diversas mentiras y...
por Kathia Cancino | 20 octubre 21
Durante el pasado lunes 18 de octubre, nuestra presidenta, Camila Miranda, compartió espacio en el Primer Café de Radio Cooperativa. con Rodrigo Ubilla, de Libertad y Desarrollo, Claudio Alvarado del Instituto de Estudios de la Sociedad y Luis Ruz, de Democracia y...
por Kathia Cancino | 15 octubre 21
La organización Fundación Nodo XXI realizó una propuesta abierta, que se pone a disposición de las y los Convencionales Constituyentes y de las organizaciones políticas y sociales para poner el centro las políticas de cuidado, que según el Banco Central, estos...
por Felipe Ruiz | Jul 5, 2022
Ya hemos mostrado la fragilidad de encuestas como CADEM o Activa Research. A pesar de ello, estas encuestas no transparentan su fragilidad. Al no hacerlo, funcionan como verdaderas armas de desinformación masiva, instalando una idea incomprobable en torno a la cual gira la conversación pública y política. Con ello, contribuyen a desquiciar el debate público y ponen un escenario irreal como piso para el diálogo democrático sobre el cierre del proceso constituyente, así como para dar a conocer los rasgos concretos del borrador de la Nueva Carta Magna. Entre nuestras fuerzas ayuda a desordenar las filas: nos aturde y provoca confusión. ¿Es posible que gane el Rechazo? ¿Cómo deberíamos hacer campaña por el #Apruebo? ¿Qué acciones tiene sentido tomar, electoralmente, en los dos meses que restan para los comicios? ¿Es tan adverso el escenario electoral?
por Carlos Ruiz y Giorgio Boccardo | 1 Dic 2014
La profunda transformación neoliberal experimentada por la sociedad chilena arrasó con buena parte del entramado social del siglo XX, trastocando los basamentos de los viejos grupos sociales y alterando incluso la forma de apreciar el panorama social. Amparado primero en el autoritarismo militar y luego en los excluyentes términos de la transición, el giro neoliberal terminó pariendo una nueva fisonomía de la sociedad chilena.