Tercer informe de coyuntura señala avances y temas pendientes del acuerdo constitucional, además de alertar sobre prioridades para las fuerzas de izquierda. Foto: @migrarphoto

21 Nov 2019 | Actividades, Espacio de coyuntura, Noticias
Tercer informe de coyuntura señala avances y temas pendientes del acuerdo constitucional, además de alertar sobre prioridades para las fuerzas de izquierda. Foto: @migrarphoto
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
por Fundación Nodo XXI | 12 noviembre 19
Los asistentes concordaron cuatro prioridades para enfrentar la coyuntura: articular una agenda social antineoliberal, construir la unidad política del pueblo, democratizar la política para construir un acuerdo social y constitucionalizar la salida del neoliberalismo.
La Fundación Nodo XXI convocó a diversos actores a una reunión para analizar el movimiento social de octubre 2019, donde concluyeron la oportunidad y responsabilidad histórica para nuevas y viejas izquierdas de ponerse a disposición de la proyección política del movimiento.
Compartimos la versión en español del artículo de Víctor Orellana publicado por revista Jacobin de EE.UU.
Entrevista a Carlos Ruiz en La Jornada de México
Proyecto de Ley de que pone fin a los abusos por estudiar e inicia proceso de condonación total de deudas estudiantiles
Gran convocatoria en la primera sesión de la iniciativa "Diálogos por una Educación Democrática". La instancia inicial inaugura un trabajo que intentará tejer puentes entre las fuerzas democráticas para construir consensos de reforma educativa. Este lunes 23 de...
por Fundación Nodo XXI | Ago 19, 2020
Se debe asumir de manera sustantiva los desafíos del proceso constituyente. Éste no se limita al reemplazo de una ley constitucional por otra, sino que requiere la configuración de una nueva Constitución en sentido material. De un nuevo orden político concreto, que deje atrás los “30 años” de continuidad con el proyecto dictatorial contra los que se alzó la sociedad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.