A menos de dos meses del plebiscito de salida, este sábado se desarrolló el primer encuentro entre Centros y Fundaciones de pensamiento social de la red «AprobemosxChile».

[MEC id=»4600″]
11 Jul 2022 | Actividades, Noticias, Opinión
A menos de dos meses del plebiscito de salida, este sábado se desarrolló el primer encuentro entre Centros y Fundaciones de pensamiento social de la red «AprobemosxChile».
“… aún se advierte el peligro de cierres elitarios al proceso constitucional en curso, sea por la estrechez en la representatividad de este como en los intentos por aislarlo de la movilización social. Asimismo, cabe señalar que la convergencia de las crisis en curso y las respuestas sociales que brotan en la emergencia no resuelven el asunto político que acompaña a la politización que ha venido resurgiendo”.
Proyecto de Ley de que pone fin a los abusos por estudiar e inicia proceso de condonación total de deudas estudiantiles
A través del proyecto de ley que crea un nuevo sistema de financiamiento solidario para estudiantes de la educación superior, el gobierno de Sebastián Piñera buscar reemplazar el actual Crédito con Aval del Estado (CAE) y el Fondo Solidario de Crédito Universitario...
por Pierina Ferretti | 26 enero 23
"Nuevamente la discusión previsional se toma el debate público. El punto de partida no debiera ser novedad para nadie que experimente las consecuencias de jubilar a punta de salarios en Chile: las pensiones son insuficientes, lo cual impone altas exigencias sobre...
por Pierina Ferretti | 18 enero 23
La Fundación Nodo XXI, junto a Plataforma Socialista, organizan el conversatorio “Tareas y desafíos de las izquierdas en el Chile actual” que se realizará el próximo jueves 19 de enero en la Academia de Humanismo Cristiano. Tras la derrota en el plebiscito de salida...
por Pierina Ferretti | 31 diciembre 22
Termina el 2022, un año marcado por el cambio de gobierno, el proceso constituyente, las consecuencias de la pandemia, de la crisis en la economía global, así como de las deudas pendientes de cambios para la sociedad chilena que se arrastran por décadas y hoy se...
por Pierina Ferretti | 27 diciembre 22
Entre los antecedentes de la crisis de legitimidad de la política y de su incapacidad para responder a las demandas ciudadanas, destaca el rol del Tribunal Constitucional: “los cambios son inconstitucionales” ha sido un veredicto escuchado por décadas. Con esa memoria...
por Camila Miranda | 26 diciembre 22
Afirma que el desafío del sector será ver cómo, dentro de los márgenes establecidos para el nuevo proceso constituyente, se puede integrar la visión de sociedad que se había plasmado en la propuesta de la Convención Constitucional. Recuperado de elmercurio.com Hay...
por Pierina Ferretti | 23 noviembre 22
Han pasado setenta y seis días desde el contundente triunfo del Rechazo y los partidos políticos con representación parlamentaria todavía no alcanzan un acuerdo. Esta semana, en que se cumplieron tres años del 15N -hito que muchos celebran como una victoria de la moderación-, hemos visto más bien intransigencia y radicalidad de sectores de la derecha empeñados en imponer sus condiciones cual titulares de una victoria que no les pertenece.
por Pierina Ferretti | Ene 26, 2023
"Nuevamente la discusión previsional se toma el debate público. El punto de partida no debiera ser novedad para nadie que experimente las consecuencias de jubilar a punta de salarios en Chile: las pensiones son insuficientes, lo cual impone altas exigencias sobre...
por Fundación Nodo XXI | 13 Oct 2020
Asociar paz con inmovilismo social es propio del ciclo transicional, de una práctica política que solo fue posible dejando fuera de las decisiones a la mayoría de la sociedad y que se incomoda cada vez que la sociedad es activa y expresiva, que cuestiona los pactos de impunidad y se organiza solidariamente en ausencia del Estado.