A menos de dos meses del plebiscito de salida, este sábado se desarrolló el primer encuentro entre Centros y Fundaciones de pensamiento social de la red «AprobemosxChile».

"Nuevamente la discusión previsional se toma el debate público. El punto de partida no debiera ser novedad para nadie que experimente las consecuencias de jubilar a punta de salarios en Chile: las pensiones son insuficientes, lo cual impone altas exigencias sobre...
La Fundación Nodo XXI, junto a Plataforma Socialista, organizan el conversatorio “Tareas y desafíos de las izquierdas en el Chile actual” que se realizará el próximo jueves 19 de enero en la Academia de Humanismo Cristiano. Tras la derrota en el plebiscito de salida...
Termina el 2022, un año marcado por el cambio de gobierno, el proceso constituyente, las consecuencias de la pandemia, de la crisis en la economía global, así como de las deudas pendientes de cambios para la sociedad chilena que se arrastran por décadas y hoy se...
Entre los antecedentes de la crisis de legitimidad de la política y de su incapacidad para responder a las demandas ciudadanas, destaca el rol del Tribunal Constitucional: “los cambios son inconstitucionales” ha sido un veredicto escuchado por décadas. Con esa memoria...
Afirma que el desafío del sector será ver cómo, dentro de los márgenes establecidos para el nuevo proceso constituyente, se puede integrar la visión de sociedad que se había plasmado en la propuesta de la Convención Constitucional. Recuperado de elmercurio.com Hay...
El presente documento tiene como objetivo entregar algunos elementos cualitativos sobre la subjetividad social presente en el proceso electoral reciente. Con base en un esfuerzo de investigación desarrollado desde la Fundación Nodo XXI con el apoyo financiero de Medico International.
Este miércoles en una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica, conversaron con Magdalena Vergara y Camila Miranda, quienes analizaron el aumento de los discursos de odio.
La suerte estaba echada. Antes de que se celebraran los comicios, se sabía que Georgia Meloni, líder del partido de extrema derecha Fratelli d’ Italia, acabaría siendo la próxima primera ministra.
El proceso Constituyente en tanto proceso democrático y de deliberación colectiva, nos parece de la mayor significación y tenemos un balance muy positivo.
El sociólogo de la Fundación Nodo XXI, Felipe Ruiz, analiza el escenario a menos de un mes del plebiscito.