A menos de dos meses del plebiscito de salida, este sábado se desarrolló el primer encuentro entre Centros y Fundaciones de pensamiento social de la red «AprobemosxChile».

La primera sesión de la Escuela Feminismos críticos para el Chile actual, está destinada a abordar, desde distintas perspectivas, la relación entre feminismo y política.
Para ello se llevará a cabo un panel compuesto por destacadas dirigentas sociales, políticas e intelectuales feministas que plantearán sus reflexiones en torno a problemas como el carácter social del feminismo, las políticas de cuotas y de acción afirmativa, la autonomía del movimiento feminista, los principales problemas y nudos que atraviesan el campo de los feminismos hoy en día y los principales desafíos que las fuerzas sociales y políticas enfrentan en esta emergencia feminista.
Las expositoras de esta jornada serán Alejandra Castillo (Filósofa Feminista); Marcela Sandoval (Revolución Democrática); Alondra Carrillo (Vocera de la Coordinadora 8M); Luna Follegati (Convergencia Social) y Camila Miranda (Directora Ejecutiva de la Fundación Nodo XXI).
La Fundación NodoXXI es una organización sin fines de lucro cuyo ánimo es contribuir con elaboración de pensamiento y herramientas prácticas a revertir la crisis de incidencia de las mayorías en la definición de los destinos de nuestro país.
El trabajo de Nodo XXI se estructura en torno a la promoción de diálogos, debates y acción, la formación de dirigentes y la elaboración de estudios, propuestas y opinión. Esto, con la perspectiva de pensar un proyecto alternativo al neoliberalismo que permita hacer de Chile un país inclusivo, justo y democrático.