A menos de dos meses del plebiscito de salida, este sábado se desarrolló el primer encuentro entre Centros y Fundaciones de pensamiento social de la red «AprobemosxChile».

“Los cuidados deberán estar en el marco constitucional, deberán ser una guía, un faro hacia dónde vaya todo el resto”, sostuvo Cristina Carrasco, doctora en Economía, en referencia a la nueva Constitución, al debate actual de la crisis de los cuidados, en el marco de la agudización que plantea pandemia.
Resulta indispensable realizar un análisis del estado de la discusión en Derechos Humanos en el ciclo político actual en Chile. Para ello se debe realizar una evaluación crítica del legado dejado hasta la fecha por los gobiernos civiles que siguieron al repliegue de la dictadura civil y militar que gobernó Chile entre 1973 y 1990. Lo anterior, con el propósito de analizar el estado actual de la cuestión entre las fuerzas democráticas y de izquierda en el país, y su proyección concreta hacia el futuro.
La columna elaborada por el Equipo de Derechos de Nodo XXI y publicada en Radio Universidad de Chile y en Radio Biobío aborda la improvisación de los últimos días de gobierno de la Nueva Mayoría en materia de derechos humanos, así como las principales...