A menos de dos meses del plebiscito de salida, este sábado se desarrolló el primer encuentro entre Centros y Fundaciones de pensamiento social de la red «AprobemosxChile».

Durante la mañana de este lunes 20 de septiembre, Camila Miranda, presidenta de Fundación Nodo XXI, participó del debate en “El Primer Café” en Radio Cooperativa, junto a Rodrigo Ubilla de Libertad y Desarrollo y Luis Ruz de Democracia y Sociedad. El proceso...
«tenemos que ser audaces en lo de las alianzas, no podemos terminar a la cola la Concertación, si allá adentro hay algunos que se dicen de izquierda, tenemos que hacer que se pronuncien, si se van a poner de lado de la oligarquía o no. Tenemos que interpelarlos nosotros, ser activos. Se trata de sumar y no ser sumados. No vamos a estar aguantando candidatos como Pancho Vidal»
La nueva Constitución sólo podrá abrir paso a la superación del “orden público neoliberal” si afirma explícitamente la inauguración de una nueva etapa en la vida social y económica del país, donde sea la política democrática la esfera legítima de resolución de las diferencias de intereses, y de formulación de orientaciones sobre el desarrollo económico.
…Las grietas abiertas por las disputas sobre los mecanismos para enfrentar la crisis, así como el inminente proceso constituyente, alertan sobre la urgencia de articular una mirada de mediano plazo sobre la transformación del modelo, con la acción inmediata para atender las necesidades urgentes del pueblo.
De la mano de una ciudadanía activa, de un pueblo que actúa soberanamente y de todas las organizaciones sociales que han abierto horizontes de cambio tenemos que defender el giro democrático que ya arrinconó a las formas transicionales y consolidarlo en la constituyente como expresión de la dignidad de este pueblo.
Víctor Orellana en Radio Universidad de Chile “el problema es que las causas que generaron el proceso constituyente siguen ahí, y me parecería muy irresponsable tratar de suspenderlo “por secretaría” bajo el recurso de la doctrina del shock. Y el cálculo de que esta es una derrota política del gobierno, es un cálculo muy pequeño. Es decir cuidemos la vida por sobre todo, pero no intentemos imponer agendas particulares; no corresponde”
La gente volverá a congregarse en la Plaza de la Dignidad, sostuvo Carlos Ruiz, presidente de la Fundación Nodo XXI en entrevista con el espacio “Quién lo diría” de radio Infinita. Esto a raíz de la reiteración de las demandas sociales que expresó el sociólogo...