La instancia, que convoca a intelectuales, dirigentes sociales y figuras del Frente Amplio, Partido Socialista y Partido Comunista, entregará su primer producto que aborda el fin del ciclo de la Concertación, los desafíos que plantea la actual derecha y las condiciones para la constitución de un nuevo bloque histórico.
Tras dos sesiones realizadas en enero y abril, en las que participaron figuras como Giorgio Jackson (RD), Jorge Arrate, Mario Aguilar, Javiera Toro (Comunes), Ernesto Aguila (PS), Claudia Pascual (PC), Manuel Antonio Garretón, Julio Pinto, Verónica Valdivia, Gabriel de la Fuente (PS), y dirigentes de MODATIMA y FECH, el espacio se apresta a evacuar su primer documento de trabajo.
Esta mesa fue convocada por Nodo XXI, en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), con el objeto de ofrecer a una diversidad de actores de la izquierda y el progresismo en Chile un espacio para construir un acercamiento a partir de un diagnóstico de las transformaciones que han ocurrido a nivel social y político en el país.
Este espacio de trabajo sesionará regularmente a lo largo del año, con el objeto de elaborar informes que nutran la discusión de las organizaciones políticas y sociales preocupadas por superar el régimen neoliberal.
