A menos de dos meses del plebiscito de salida, este sábado se desarrolló el primer encuentro entre Centros y Fundaciones de pensamiento social de la red «AprobemosxChile».

El plan cuenta con dos alternativas, una de ellas, consiste en saldar la deuda con cargo al Presupuesto del Sector Público, a través de un esquema de pagos anuales a 25 años que cubran el saldo total de la deuda más un 2% de interés anual, lo que implicaría un desembolso anual cercano a $173 mil millones de pesos.
Sociólogo oriundo de La Florida (Distrito 12), de 37 años, tiene una importante trayectoria en la lucha por desmercantilizar la educación como dirigente estudiantil secundario y universitario. Fue vocero de Educación del Frente Amplio y actualmente es investigador en educación de la Universidad de Chile.
Muchas de las propuestas aquí contenidas han sido presentadas por diversos actores políticos y sociales. Algunas de las propuestas ya cuentan con proyectos de ley en tramitación en el Parlamento, y otras requieren únicamente voluntad de ejercer las atribuciones de las cuales disponen tanto el el Ejecutivo como los gobiernos locales.