En estos tiempos claves para el futuro de nuestro paĆs, como Centros de Estudios nos reunimos para manifestar nuestro compromiso y respaldo al programa presidencial de Gabriel Boric, de cara a la segunda vuelta presidencial.Ā
Las instituciones firmantes hemos aportado de manera activa a la deliberación democrĆ”tica del paĆs, promoviendo el debate de ideas, la participación ciudadana y colaborando en la formulación de polĆticas pĆŗblicas y propuestas en el plano legislativo y constituyente. Lo hemos hecho desde posiciones polĆticas diferentes, incluso confrontando posturas en distintos momentos, pero buscando lo comĆŗn para avanzar en democracia, justicia y dignidad para todas y todos los chilenos.
A la luz de estas experiencias, nos asiste la plena convicción de que debemos avanzar en las transformaciones fundamentales para vivir mejor. Que para construir gobernabilidad y democracia en Chile, nadie puede ser marginado ni quedar atrĆ”s. Debemos enfrentar la crisis climĆ”tica, reconocer y garantizar los derechos de las mujeres y disidencias sexuales. Avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo, construir un sistema de seguridad social que garantice pensiones dignas, descentralizar el poder a lo largo del paĆs, asegurar una vida libre de violencia y una policĆa que le entregue seguridad a todas y todos. Garantizar sueldos dignos,Ā mejores condiciones laborales y derechos sindicales como la negociación multinivel. Reponer la importancia de la polĆtica sobre la base de la integridad y el buen servicio pĆŗblico que permitirĆ”n enfrentar la necesaria modernización del Estado y superar la crisis que viven muchas instituciones estatales. Un camino que contribuirĆ” a un Chile mĆ”s justo, cohesionado y diverso.
En tal sentido, el programa presidencial de Gabriel Boric se hace cargo de las urgencias del paĆs con sentido de realidad, a la vez que encarna la esperanza para abrir un ciclo de reformas impostergables, con un horizonte que excederĆ” a su Gobierno. Representa, asimismo, el compromiso por la defensa de la democracia ante la amenaza que se cierne desde la ultraderecha, que promete retrotraer a nuestro paĆs a los tiempos mĆ”s oscuros de la historia reciente, normalizando las mentiras y el azuzamiento del odio como acción polĆtica.
Por Ćŗltimo, como paĆs nos jugamos un desafĆo fundamental en el resultado del Proceso Constituyente. La posibilidad de edificar un marco normativo comĆŗn, requiere de un Gobierno dispuesto a acompaƱar y defender dicho proceso, y no a obstaculizarlo, como amenaza hacer el candidato de extrema derecha.
Por un nuevo Chile, por la defensa de la democracia, reiteramos nuestro respaldo a la candidatura de Gabriel Boric e invitamos a las ciudadanas y ciudadanos a tomar en sus manos la responsabilidad de abrir este camino de transformaciones, con una mayorĆa contundente en las urnas este domingo 19 de noviembre.Ā Ā Ā
Centros de Estudios por Gabriel Boric:
Fundación Nodo XXI
Fundación La Casa Común
Fundación Chile 21
Instituto Igualdad
Fundación Rumbo Colectivo
Fundación La Brújula
Fundación La Alameda
Fundación Socialdemócrata
Fundación Participa
Fundación Horizonte Ciudadano
Fundación Por La Democracia
Fundación Territorios ColectivosĀ
Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz ICAL
Fundación Feman