El jueves 30 de junio se realizó la segunda sesión del “Espacio de Coyuntura” convocado por Nodo XXI con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo – Oficina Cono Sur.

Han pasado setenta y seis días desde el contundente triunfo del Rechazo y los partidos políticos con representación parlamentaria todavía no alcanzan un acuerdo. Esta semana, en que se cumplieron tres años del 15N -hito que muchos celebran como una victoria de la moderación-, hemos visto más bien intransigencia y radicalidad de sectores de la derecha empeñados en imponer sus condiciones cual titulares de una victoria que no les pertenece.
El presente documento tiene como objetivo entregar algunos elementos cualitativos sobre la subjetividad social presente en el proceso electoral reciente. Con base en un esfuerzo de investigación desarrollado desde la Fundación Nodo XXI con el apoyo financiero de Medico International.
«En la Revuelta se vivió la crisis de derechos humanos más grande desde la dictadura. Y eso está registrado, estudiado. Por al menos cuatro informes de DD.HH elaborados por organismos internacionales, todos los cuales nos parecen respetables y son instituciones serias». En ese contexto, Ferreti se refirió también al descarado emplazamiento de la UDI al presidente Boric para «ofrecer disculpas en nombre del Estado a Carabineros», por los dichos pronunciados por autoridades de gobierno en contra de los agentes policiales durante la Revuelta.
La presidenta de la Fundación Nodo XXI sostuvo que los motivos determinantes del estallido social tienen que ver con «una crítica a las instituciones y a la política» por su incapacidad de dar respuesta a las necesidades de la población.
Este martes en una nueva edición de "Mesa de análisis" de T13, Álvaro Paci, conversó con Magdalena Vergara de Idea País y Camila Miranda, presidenta de Nodo XXI, quienes analizaron la reciente aprobación del TPP11 en el Senado y los últimos acontecimientos...
Este miércoles en una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica, conversaron con Magdalena Vergara y Camila Miranda, quienes analizaron el aumento de los discursos de odio.
La suerte estaba echada. Antes de que se celebraran los comicios, se sabía que Georgia Meloni, líder del partido de extrema derecha Fratelli d’ Italia, acabaría siendo la próxima primera ministra.
El proceso Constituyente en tanto proceso democrático y de deliberación colectiva, nos parece de la mayor significación y tenemos un balance muy positivo.
El sociólogo de la Fundación Nodo XXI, Felipe Ruiz, analiza el escenario a menos de un mes del plebiscito.
La Internacional de Servicios Públicos (ISP) y la Fundación Nodo XXI, en el marco del proyecto FORSA, realizaron el pasado jueves 14 de julio el taller denominado “La organización Social del Cuidado en el Centro”