Formación

Las Escuelas de Formación de Nodo XXI tienen como objetivo fortalecer la reflexión y el trabajo de dirigentes sociales con la perspectiva de pensar un proyecto alternativo al neoliberalismo que permita hacer de Chile un país inclusivo, justo y democrático.

Formación feminista

La Escuela “Feminismos críticos para el Chile actual” es una iniciativa de Nodo XXI con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo. Esta instancia nace como un esfuerzo por contribuir al fortalecimiento de los feminismo críticos en Chile de hoy

Formación para dirigentes sociales

La Escuela Eugenio González Rojas tiene como propósito formar capacidades de comprensión y transformación de la realidad social en dirigentes sociales de todo el país, para el qué hacer de fuerzas sociales en formación para el nuevo ciclo político que se inaugura en Chile.

Lo último en formación

Reflexiones políticas en tiempos de pandemia.

Reflexiones políticas en tiempos de pandemia.

…Las grietas abiertas por las disputas sobre los mecanismos para enfrentar la crisis, así como el inminente proceso constituyente, alertan sobre la urgencia de articular una mirada de mediano plazo sobre la transformación del modelo, con la acción inmediata para atender las necesidades urgentes del pueblo.

El proceso constituyente ya empezó

El proceso constituyente ya empezó

De la mano de una ciudadanía activa, de un pueblo que actúa soberanamente y de todas las organizaciones sociales que han abierto horizontes de cambio tenemos que defender el giro democrático que ya arrinconó a las formas transicionales y consolidarlo en la constituyente como expresión de la dignidad de este pueblo.

Crisis de los Cuidados: Miradas político – sociales de la región

Crisis de los Cuidados: Miradas político – sociales de la región

En Argentina se está reclamando reconocimiento salarial y de derechos laborales para la tarea de cuidados, en tanto, en Uruguay los cuidados ha sido un tema de grandes avances en los últimos años, que fueron motorizados por la sociedad civil, y particularmente por organizaciones de mujeres y feministas, y que tuvieron desde 2005 el apoyo de las 3 administraciones siguientes.

La dignidad es inconstitucional

La dignidad es inconstitucional

Si la dignidad (vida digna) se circunscribe a la pandemia (al ahora), veremos que es una urgencia material frente a la cual la Constitución opera como la caja fuerte, como argumento a través del cual niegan su posibilidad.

Crisis de los cuidados en el acceso a la justicia

Crisis de los cuidados en el acceso a la justicia

Juzgar con perspectiva de género no es una ideología, es una metodología, es una herramienta de trabajo, es una técnica; que parte de la premisa de la invisibilidad de la mujer, en su rol de familia, en la desigualdad estructural, además de la intersección que se produce porque la mujer también es mujer migrante, adulta mayor, es niña, es de la diversidad sexual, etc. Entonces, la perspectiva de género parte de la base de esta desigualdad, y la manera de poder revertir esa desigualdad, a la hora de juzgar es utilizando justamente la perspectiva de género, explicó la Magistrada.

Próximos eventos

¡No hay eventos!