Entrevista a Carlos Ruiz en Revista Plebeya
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Entrevistas
  4. Entrevista a Carlos Ruiz en Revista Plebeya
Comparte

En Revista Plebeya de la Fundación Chile Movilizado, el sociólogo y presidente de la Fundación Nodo XXI conversó con el periodista José Robredo sobre su nuevo libro «Octubre Chileno. La irrupción de un nuevo pueblo de Editorial Taurus, pero también sobre las posibilidades de desarrollo del populismo, el nuevo pueblo en el estallido social y su antagonismo con las élites chilenas.

Carlos Ruiz señaló que «La política estÔ desfondada, carente de legitimidad, en general de todas las instituciones elitarias, se salvan los bomberos no mÔs. Este es un pueblo que produce un desborde elitario. Por eso es que arrasa sin distinción, por eso es que tenemos un eje muy distinto al que teníamos antes. Es una confrontación que se mueve en un eje pueblo-oligarquía, y esa es la oligarquía de la transición que luego de tanto tiempo encerrada, de practicar un política poco transparente terminó cosechando su crisis de legitimidad. Eso que venía explotando a pedazos por distintos flancos ya no es un flanco».

Finalmente, concluyó que «Cuando termine la cuarentena nos vamos a encontrar todos en la plaza para reinstalar la demanda de la dignidad, porque estÔn aprovechando estas crisis para aumentar la concentración de la riqueza, por lo que serÔ probable que salgamos mÔs desiguales antes que la pandemia. Si bien hay un divorcio entre la política y la sociedad no se debe interpretar en clave noventera, no se trata de una sociedad pasiva por el contrario es una sociedad muy activa. Este abismo de política y sociedad no estÔ marcado por un situación de despolitización sino que por un rechazo al sistema político. La política estÔ obligada a refundarse y es la lucha que el pueblo va a tener que dar. En este sentido los instrumentos políticos que tenemos a disposición y sobre todo en el Frente Amplio debieran estar a disposición de esta tarea».

Descarga la entrevista completa


Comparte

Autor(es)

La Fundación NodoXXI es una organización sin fines de lucro cuyo Ônimo es contribuir con elaboración de pensamiento y herramientas prÔcticas a revertir la crisis de incidencia de las mayorías en la definición de los destinos de nuestro país.

El trabajo de Nodo XXI se estructura en torno a la promoción de diÔlogos, debates y acción, la formación de dirigentes y la elaboración de estudios, propuestas y opinión. Esto, con la perspectiva de pensar un proyecto alternativo al neoliberalismo que permita hacer de Chile un país inclusivo, justo y democrÔtico.