A menos de dos meses del plebiscito de salida, este sábado se desarrolló el primer encuentro entre Centros y Fundaciones de pensamiento social de la red «AprobemosxChile».

El costo de la vida está aumentando constantemente debido al incremento en los precios mundiales del trigo, petróleo y aceite. Chile importa estos productos, por lo que estos cambios afectan fuertemente la economía de país. A ello se suma el transporte: trasladar mercancías es mucho más caro que hace dos años. Todo ello genera inflación. Pero se trata de una inflación que no se controla exclusivamente subiendo las tasas de interés, como han propiciado los Bancos Centrales alrededor del mundo. Al revés, ese “endurecimiento monetario” tiende a “empeorar las condiciones” de hogares y empresas, sostiene esta columna. ¿Qué hacer?
Francisco Arellano, investigador de Nodo XXI participará del foro «¿Cómo la propuesta de la nueva constitución aborda los abusos políticos y económicos?» y en él explicará cómo la propuesta de la nueva carta magna aborda la corrupción.
25.11.2021 Nosotras -las mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersex, no binaries, negras, indígenas, mujeres de color, trabajadoras, de la izquierda, madres, cuidadoras- representamos una fuerza política vital y potente en las calles, en las organizaciones, y...
Las aperturas del feminismo nos ponen como tarea la construcción de un proyecto político transformador para las mayorías sociales. Hacer que el feminismo avance social y políticamente, ganar posiciones culturales que modifiquen el orden establecido, pelear alternativas de sentido y de acción que nos hagan saber que otro mundo es posible…
La diputada de Poder Ciudadano es una de las voces nuevas que ha llevado la irrupción del Frente Amplio en el Congreso. En esta entrevista con Cuadernos de Coyuntura, aborda, desde su amplia experiencia como dirigenta social y política, la situación de la izquierda en...
Cuadernos de Coyuntura conversó con Juan Ignacio Latorre respecto a la forma que asume el fin de la dictadura y la sociedad cuyos términos fueron pactados entonces. Más aún, como una de las voces más jóvenes de la política institucional, y como el único senador electo...
Como presidente del Senado y uno de los liderazgos más visibles del Partido Socialista (PS), Carlos Montes ha venido promoviendo puntos de encuentro entre la oposición, en torno a temas conflictivos como la reforma tributaria presentada por el gobierno. Desde allí, y...
En su segundo período a la cabeza de la Municipalidad de Recoleta, Daniel Jadue se ha transformado en una figura nacional, fundamentalmente a partir de sus iniciativas comunales de ampliación del acceso a diferentes servicios, entre ellos, las renombradas farmacias y...
Han sido días de reconocimiento para Diamela Eltit. Y es que su obra ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura 2018. Poco antes, eso sí, y haciendo un alto en la ajetreada agenda que la llevaría de vuelta a Nueva York para retomar sus clases, concedió...
Vlado Mirosevic, Diputado del Partido Liberal de Chile por la región de Arica y Parinacota. Cientista político y Magíster en Periodismo digital por la Universidad Mayor. Patricio Morales, Fundador del Partido Liberal de Chile. Cientista político y Magíster en...