El jueves 30 de junio se realizó la segunda sesión del “Espacio de Coyuntura” convocado por Nodo XXI con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo – Oficina Cono Sur.

Óscar Contardo. Periodista de la Universidad de Chile. Escritor y columnista en diversos medios de comunicación. Resumen Se indaga en las transformaciones sufridas por la vida cultural y artística en la transición, reconociendo tanto las lógicas y espacios heredados...
Javier Rodríguez Weber. Doctor en Historia Económica y docente del Programa de Historia Económica y Social de la Universidad La República (Uruguay). Resumen El presente artículo evalúa en qué medida las condiciones materiales de los chilenos y chilenas han variado...
Corría el segundo fin de semana de agosto y la polémica se instalaba por el nombramiento de Mauricio Rojas como ministro de las Culturas. El ex parlamentario en Suecia y miembro de la Fundación Para el Progreso alcanzaba una notoriedad inesperada al difundirse...
Carlos Ruiz. Sociólogo y Doctor en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile. Presidente de Fundación Nodo XXI. Camila Miranda. Egresada de Derecho de la Universidad de Chile. Directora de Fundación Nodo XXI. Resumen En este artículo se propone un balance...
Publicado en: The Clinic Carlos Ruiz Encina, actual presidente de la Fundación Nodo XXI, doctor en sociología e ideólogo del Frente Amplio, se muerde los labios para no ser tan severo con los parlamentarios del sector, pero no puede evitar criticarlos. Teme que se...
Con gran convocatoria se desarrolló el lanzamiento de “Entre el mercado gratuito y la educación pública. Dilemas de la educación chilena actual”, libro que resume el trabajo de parte de un Grupo de Estudios en Educación encabezado por el sociólogo Víctor Orellana, investigador y director de la Fundación Nodo XXI.
Impulsado por el Frente Amplio, el documento logró unificar a la oposición en una votación favorable. El documento responsabiliza principalmente al ex ministro de Educación y Hacienda, Nicolás Eyzaguirre por su injerencia en el diseño e implementación del sistema que generó daños y endeudamiento al fisco y las familias chilenas.
Nicolás Román, Doctor en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile. Resumen Se plantea una reflexión sobre el legado y la memoria de los mayos del sesenta y ocho, a propósito de su quincuagésimo aniversario. En diálogo con el movimiento situacionista, grupo...
Giorgio Boccardo. Director de Fundación Nodo XXI Las elecciones parlamentarias y presidenciales del 2017 significaron un hito agridulce para las fuerzas de cambio en Chile. Mientras que el Frente Amplio ampliaba significativamente su presencia en el Congreso y los...