A menos de dos meses del plebiscito de salida, este sábado se desarrolló el primer encuentro entre Centros y Fundaciones de pensamiento social de la red «AprobemosxChile».

Termina el 2022, un año marcado por el cambio de gobierno, el proceso constituyente, las consecuencias de la pandemia, de la crisis en la economía global, así como de las deudas pendientes de cambios para la sociedad chilena que se arrastran por décadas y hoy se...
Como Fundación Nodo XXI ponemos a disposición de la ciudadanía el documento "Derecho a la Educación y libertad de enseñanza en la Constitución", elaborado por nuestro investigador Pablo Sandoval, y es parte de una reflexión colectiva de la Fundación Nodo XXI. Este...
El plan cuenta con dos alternativas, una de ellas, consiste en saldar la deuda con cargo al Presupuesto del Sector Público, a través de un esquema de pagos anuales a 25 años que cubran el saldo total de la deuda más un 2% de interés anual, lo que implicaría un desembolso anual cercano a $173 mil millones de pesos.
Sociólogo oriundo de La Florida (Distrito 12), de 37 años, tiene una importante trayectoria en la lucha por desmercantilizar la educación como dirigente estudiantil secundario y universitario. Fue vocero de Educación del Frente Amplio y actualmente es investigador en educación de la Universidad de Chile.
La normativa permitirá que cerca de 300 mil deudores por diferentes créditos para financiar estudios ya no aparezcan en registros comerciales. Fernando Carvallo, investigador de Fundación NodoXXI, complementa que “esta ley constituye un alivio para cientos de miles de familias, pero es preciso avanzar hacia una reparación definitiva, que las fuerzas políticas reconozcan los errores cometidos por el mismo Estado en el pasado y se avance hacia la condonación universal de la deuda por estudiar”.
Al final, Lagos construyó mucho Estado, pero no fue un gran estadista. Su generación no estaba llena de expertos. Nunca controló la situación, al revés, fue controlada por el rentismo empresarial que, desatado y agotado a la vez, sólo podía crecer con el gesto del vampiro: robar más valor ajeno en lugar de crearlo. Tampoco pudo mejorar nuestra salud. Ni mejorar el transporte. Y la educación, para qué seguir. En suma, se alimentó a un empresariado agotado, sin idea de cómo saltar al desarrollo.
Muchas de las propuestas aquí contenidas han sido presentadas por diversos actores políticos y sociales. Algunas de las propuestas ya cuentan con proyectos de ley en tramitación en el Parlamento, y otras requieren únicamente voluntad de ejercer las atribuciones de las cuales disponen tanto el el Ejecutivo como los gobiernos locales.
Insistir en el Simce en 2020 y preparar un rescate para la “industria” por la vía de un nuevo CAE, sugiere que se sigue actuando por inercia y repitiendo errores que han costado caros al país. Peor aún, en lugar de creatividad y responsabilidad, se ve en la suma de crisis educativa y pandemia una oportunidad económica y/o partidista. Aunque el ministro Figueroa prometió no volver a usar la educación como trinchera partidaria, el espíritu de Cubillos, al parecer, sigue vivo en su ministerio.
«Me da la impresión que hay una agenda oscura en el gobierno que está tratando de hacer un uso político de la pandemia en dos sentidos. Primero un uso económico, es decir acá las ayudas pensadas para las pequeñas y medianas empresas para los trabajadores que tienen más dificultades en esta situación, están siendo capturados por la gran empresa y por los bancos, y me da la impresión que en la educación se viene lo mismo. Yo estoy alertando acá de una especie de Cencosud académico que no se puede descartar. Que la gente que está detrás de las grandes universidades, CFT e institutos profesionales privados son sostenedores que buscan el lucro, esto no es novedad para nadie»
La educación debe ponerse al servicio de vida. Recuperar la idea de la educación “como un espacio de libertad, en un contexto en que, tendencialmente, se ha entendido como exigencia y como rendimiento”; fue uno de los aspectos a destacar por el investigador y director...