Propuesta técnica incluye mecanismo realista y responsable para condonar CAE, Fondo Solidario, Corfo y otros créditos para la educación superior. Foto: AgenciaUno

Las Escuelas de Formación de Nodo XXI tienen como objetivo fortalecer la reflexión y el trabajo de dirigentes sociales con la perspectiva de pensar un proyecto alternativo al neoliberalismo que permita hacer de Chile un país inclusivo, justo y democrático.
La Escuela “Feminismos críticos para el Chile actual” es una iniciativa de Nodo XXI con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo. Esta instancia nace como un esfuerzo por contribuir al fortalecimiento de los feminismo críticos en Chile de hoy
La Escuela Eugenio González Rojas tiene como propósito formar capacidades de comprensión y transformación de la realidad social en dirigentes sociales de todo el país, para el qué hacer de fuerzas sociales en formación para el nuevo ciclo político que se inaugura en Chile.
Los asistentes concordaron cuatro prioridades para enfrentar la coyuntura: articular una agenda social antineoliberal, construir la unidad política del pueblo, democratizar la política para construir un acuerdo social y constitucionalizar la salida del neoliberalismo.
La Fundación Nodo XXI convocó a diversos actores a una reunión para analizar el movimiento social de octubre 2019, donde concluyeron la oportunidad y responsabilidad histórica para nuevas y viejas izquierdas de ponerse a disposición de la proyección política del movimiento.
Compartimos la versión en español del artículo de Víctor Orellana publicado por revista Jacobin de EE.UU.
Entrevista a Carlos Ruiz en La Jornada de México
Proyecto de Ley de que pone fin a los abusos por estudiar e inicia proceso de condonación total de deudas estudiantiles
Gran convocatoria en la primera sesión de la iniciativa "Diálogos por una Educación Democrática". La instancia inicial inaugura un trabajo que intentará tejer puentes entre las fuerzas democráticas para construir consensos de reforma educativa. Este lunes 23 de...
El Presidente de Nodo XXI, Carlos Ruiz participó del foro del Centro de Estudios Públicos (CEP), "El trabajo: transformaciones e incertidumbres en el siglo XXI", del pasado 4 de septiembre en el que en diálogo con la economista de Espacio Público, Andrea Repetto...
El propósito de la reunión fue de reconocer la importancia de los actores intelectuales y sociales, en el marco de la complejidad del debate educacional actual; para enfocar trabajos a futuro. Contó con la participación de dirigentes nacionales y regionales del...