Futuro del trabajo

Defender el trabajo es salvar vidas

Defender el trabajo es salvar vidas

Publica Radio u. de Chile: «urge diseñar una nueva arquitectura laboral que recupere derechos que el neoliberalismo expropió al trabajo asalariado tradicional, pero también avanzar en una institucionalidad y organización de estas nuevas formas de trabajar».

Víctor Orellana en Radio Universidad de Chile “el problema es que las causas que generaron el proceso constituyente siguen ahí, y me parecería muy irresponsable tratar de suspenderlo “por secretaría” bajo el recurso de la doctrina del shock. Y el cálculo de que esta es una derrota política del gobierno, es un cálculo muy pequeño. Es decir cuidemos la vida por sobre todo, pero no intentemos imponer agendas particulares; no corresponde”

La protesta se resiste a morir

La protesta se resiste a morir

PUBLICA EL PAÍS: De Hong Kong a Francia, de Argelia a Líbano, las manifestaciones echan el freno ante la Covid-19, pero mantienen el pulso desde la Red espoleadas por las críticas a la gestión de la pandemia y sus efectos. Los chilenos confinan su malestar.

En crisis sanitaria: una educación al servicio de la vida

En crisis sanitaria: una educación al servicio de la vida

La educación debe ayudar a disminuir los contagios, a darnos más certezas, a acompañarnos en la cuarentena, en definitiva; debemos hacer de la educación un espacio de tranquilidad y contención, proveedor de certidumbres en medio de la catástrofe. Esto no es perder el año ni traicionar los fines de la educación. Al contrario, es realizarlos.